martes, 6 de mayo de 2008

2.6.1 Nivel fónico

Fija su atención en la pronunciación. Cuando se describe el plano fónico de una lengua, se explica las variantes fonéticas que resultan por contacto de unos sonidos con otros en la tira fónica. Sin embargo, esto varía dependiendo el tipo y la heterogeneidad en la pronunciación. Básicamente se habla de 4 tipos de variedades:

  1. Variedad dialectal, geográfica o diatópica (dialectos geográficos).
  2. Variedad social o diastrática (dialectos sociales o sociolectos).
  3. Variedad situacional, funcional o diafásica (registros).
  4. Variedad individual o estilo (idiolecto).
A diferencia de la escritura, que es neutra por naturaleza, el habla nos da información sobre características personales. Cuando una persona habla, el resultado es que envia una carga de significado sociocultural. La manera de pronunciación genera actitudes hacia los hablantes que pueden ser positivas o negativas.

La prosodia (entonación, intensidad, ritmo) constituye otro de los aspectos específicos de la oralidad y de gran interés por su productividad comunicativa. Utilizamos la entoncación para señalar la modalidad de la oración tanto sintácticamente (enunciativa, interrogativa, exclamativa) como por su función enfática y modalizadora.

1 comentario:

randycahalan dijo...

Best Casinos For Real Money | Dr.MD
› casinos-gambler 파주 출장마사지서울특별 출장안마 list-of-casinos- › casinos-gambler › list-of-casinos- Discover the best casinos for players that enjoy playing 충청남도 출장안마 slots 통영 출장샵 and table games in the USA. Play 의정부 출장안마 real money games for free at Dr.MCD.